Home & Garden >> Hogar y Jardín >  >> Plantas , Flores y Hierbas >> Bayas crecientes

Cómo cultivar un mangostán en un contenedor

El mangostán (Garcinia mangostana) es un árbol tropical de hoja perenne originario del sudeste asiático. Es conocido por sus deliciosas y jugosas frutas, que muchos consideran la "reina de las frutas". Si bien los árboles de mangostán generalmente se cultivan en climas tropicales, es posible cultivarlos en contenedores en regiones más frías. Aquí hay una guía sobre cómo cultivar un mangostán en un recipiente:

1. Elige el contenedor adecuado:

Seleccione un recipiente grande que tenga al menos 24 pulgadas (60 cm) de diámetro y profundidad. El recipiente debe tener orificios de drenaje para permitir que escape el exceso de agua.

2. Prepare la mezcla para macetas:

Utilice una mezcla para macetas con buen drenaje y rica en materia orgánica. Una buena opción es una mezcla de turba, perlita y humus de lombriz.

3. Planta el mangostán:

Coloque la plántula o planta joven de mangostán en el centro del recipiente. Extiende suavemente las raíces y cúbrelas con la mezcla para macetas. Riega bien la planta después de plantarla.

4. Coloque el recipiente en un lugar cálido:

Los árboles de mangostán prosperan en ambientes cálidos y húmedos. Coloque el recipiente en un lugar que reciba luz solar indirecta y brillante. Las temperaturas ideales para el crecimiento del mangostán oscilan entre 65 y 85 °F (18 y 29 °C).

5. Riegue regularmente:

Mantenga la mezcla para macetas uniformemente húmeda pero no empapada. Riega la planta con regularidad, especialmente durante el clima cálido.

6. Proporcione alta humedad:

Los árboles de mangostán prefieren niveles altos de humedad. Rocíe las hojas con regularidad o coloque el recipiente en una bandeja llena de agua y guijarros para aumentar la humedad.

7. Fertilizar:

Fertilice el árbol de mangostán una vez al mes durante la temporada de crecimiento (primavera y verano) con un fertilizante equilibrado diluido a la mitad.

8. Pode regularmente:

La poda regular ayuda a mantener una forma compacta y fomenta un nuevo crecimiento. Pode las ramas que estén superpobladas, enfermas o dañadas.

9. Pasar el invierno:

Si vive en una región con inviernos fríos, lleve el contenedor al interior de un lugar cálido durante los meses de invierno. Mantenga la planta en un lugar soleado y riéguela con moderación.

10. Sea paciente:

Los árboles de mangostán pueden tardar varios años en producir frutos. Con el cuidado y la paciencia adecuados, podrás disfrutar de los deliciosos y exóticos frutos de tu propio árbol de mangostán.

Recuerde que los árboles de mangostán no son resistentes al frío y requieren un ambiente tropical o subtropical para prosperar. Si vives en un clima más fresco, es fundamental brindarle las condiciones necesarias para el crecimiento de la planta, como un ambiente cálido y húmedo, un riego adecuado y protección contra las heladas.
Source:https://hogar.98905.com/plants-flowers-herbs/growing-berries/1008137192.html

Hogar y Jardín © https://hogar.98905.com