1. Atraer animales :Las frutas suelen tener colores brillantes y fragancias para atraer animales, como aves, mamíferos e insectos. Estos animales consumen los frutos y se desplazan llevando las semillas en su interior. Cuando defecan o regurgitan, las semillas se dispersan a nuevos lugares.
2. Proceso digestivo :Algunos animales ingieren el fruto entero y luego excretan las semillas. El proceso digestivo puede ayudar a descomponer la cubierta de la semilla, ayudando a la germinación y aumentando las posibilidades de establecimiento de las plántulas.
3. Transporte por agua :Ciertas frutas, como los cocos, tienen adaptaciones flotantes que les permiten flotar en el agua. Esto les permite ser dispersados a largas distancias por las corrientes oceánicas, colonizando potencialmente costas e islas distantes.
4. Dispersión del viento :Algunos frutos tienen estructuras que facilitan la dispersión por el viento. Por ejemplo, las semillas aladas del arce (samaras) están diseñadas para girar y viajar largas distancias cuando las lleva el viento.
5. Mecanismos de fijación :Algunas frutas poseen ganchos o púas que pueden adherirse al pelaje o las plumas de los animales. Cuando estos animales se mueven, sin darse cuenta llevan las semillas a nuevas áreas. Por ejemplo, la planta berberecho tiene frutos cubiertos de pequeños ganchos que se adhieren fácilmente a la ropa o al pelaje de los animales.
6. Dispersión de explosivos :Ciertas frutas, como el pepino chorreante, expulsan sus semillas con mucha fuerza cuando están maduras. Este mecanismo único aleja las semillas de la planta madre, asegurando su dispersión a nuevos entornos.
7. Dispersión secundaria :En algunos casos, la dispersión de semillas puede ocurrir en múltiples etapas. Por ejemplo, los pájaros pueden comer frutas y dispersar las semillas a través de sus excrementos. Sin embargo, si estos excrementos caen sobre un sustrato adecuado, como la rama de un árbol, las hormigas pueden llevar las semillas más lejos, contribuyendo a la dispersión secundaria.
La dispersión de semillas a partir de frutas es crucial para la supervivencia y propagación de muchas especies de plantas. Al utilizar diversos mecanismos y las interacciones con los animales y el medio ambiente, las plantas han desarrollado estrategias efectivas para garantizar que sus semillas lleguen a lugares adecuados para la germinación y el crecimiento.
Source:https://hogar.98905.com/plants-flowers-herbs/growing-berries/1008134469.html