2. Elija una nueva ubicación. Las glicinas necesitan al menos de 6 a 8 horas de luz solar. Debe elegir un lugar con suelo bien drenado, porque las glicinas son muy sensibles a la pudrición de las raíces. El área debe ser lo suficientemente grande para que la glicina se extienda y trepe; la glicina puede crecer hasta 30 pies de alto y 20 pies de ancho.
3. Cava un hoyo grande. El agujero debe tener al menos 2 pies de ancho y 2 pies de profundidad. El ancho debe ser el doble del diámetro del cepellón.
4. Prepara el cepellón. Remoje el cepellón en un balde de agua durante varias horas antes de plantar para ayudar a hidratar las raíces y reducir el impacto del trasplante.
5. Planta la glicina. Después de sacar la glicina del balde de agua, colóquela en el centro del hoyo y rellénela con tierra. Apisona la tierra suavemente alrededor de las raíces.
6. Riegue abundantemente. Riega la planta profundamente después de plantarla.
7. Cubra la base de la planta con mantillo. El acolchado ayuda a retener la humedad y proteger las raíces de las fluctuaciones de temperatura.
8. Proporcionar apoyo. Las glicinas necesitan un enrejado u otro soporte para trepar. Instale un enrejado cerca de la planta al momento de plantarla para que la glicina pueda comenzar a trepar tan pronto como comience a crecer.
9. Fertilice una vez al año. Fertilice las glicinas una vez al año en primavera con un fertilizante equilibrado.
10. Riegue durante períodos secos. WISTERIA necesita riego regular, especialmente durante el clima cálido y seco.
11. Esté atento a plagas y enfermedades. Las glicinas son susceptibles a varias plagas y enfermedades, como pulgones, escarabajos japoneses y mildiú polvoriento. Trate cualquier plaga o enfermedad tan pronto como se elimine para evitar que se propague.
Source:https://hogar.98905.com/plants-flowers-herbs/growing-grapes/1008136071.html