1. Elija una ubicación adecuada:
- Las vides necesitan plena luz solar para prosperar, así que seleccione un lugar en su jardín que reciba al menos de 8 a 10 horas de luz solar directa por día.
- El lugar también debe tener buen drenaje y estar protegido de fuertes vientos.
- Evite áreas cercanas a árboles o estructuras grandes que puedan competir por la luz solar y la humedad.
2. Prepare el suelo:
- Las vides prefieren suelos bien drenados, ligeramente ácidos y con un pH entre 6,0 y 7,0.
- Si tu suelo no es adecuado, es posible que tengas que modificarlo añadiendo compost, estiércol u otra materia orgánica.
- Mezcle un poco de arena gruesa para asegurar un buen drenaje.
- Las vides también aprecian los suelos profundos, así que considere cavar un hoyo de al menos 2 pies de ancho y 2 pies de profundidad.
3. Elija variedades de uva:
- El clima de Perth es propicio para el cultivo de diversas variedades de uva, como Cabernet Sauvignon, Shiraz, Merlot, Semillon y Chardonnay.
- Seleccione variedades adecuadas a sus condiciones climáticas y de suelo.
- Considere el uso previsto de las uvas, ya sea para comer frescas, hacer vino o crear mermeladas y jaleas.
4. Plantando vid:
- La mejor época para plantar vides en Perth es durante los meses de invierno, desde finales de julio hasta principios de septiembre, cuando el clima es más fresco.
- Cava un hoyo lo suficientemente grande para acomodar las raíces de la vid y afloja la tierra en el fondo.
- Colocar la vid en el hoyo y extender sus raíces.
- Cubrir las raíces con tierra, reafirmarla y regar abundantemente.
- Instale una estructura de soporte resistente para que crezca la vid. Puede ser un enrejado, una cerca o cualquier otra estructura adecuada que permita que la enredadera trepe y se extienda.
5. Poda y entrenamiento:
- La poda periódica es fundamental para mantener una vid sana y controlar su crecimiento.
- Pode durante la temporada de inactividad (meses de invierno) para eliminar la madera muerta, dañada o enferma y estimular un nuevo crecimiento.
- Entrene la enredadera para que crezca a lo largo de la estructura de soporte utilizando técnicas como atar, hacer bucles o tejer.
6. Riego y fertilización:
- Las vides necesitan riego regular, especialmente durante los períodos cálidos y secos.
- Riegue profundamente una o dos veces por semana, pero deje que la tierra se seque ligeramente entre riegos.
- Evite regar en exceso, ya que puede provocar la pudrición de las raíces.
- Las vides también se benefician de una fertilización regular. Utilice un fertilizante equilibrado específico para frutales y vides, siguiendo las instrucciones del paquete.
7. Control de enfermedades y plagas:
- La vid es susceptible a diversas enfermedades y plagas, como el oídio, el mildiú y el pulgón.
- Supervise su vid con regularidad para detectar signos de problemas y tome las medidas de control adecuadas utilizando remedios orgánicos o pesticidas si es necesario.
8. Cosecha:
- Las vides pueden tardar algunos años en establecerse y comenzar a producir frutos.
- Una vez que las uvas maduran (normalmente entre finales de verano y principios de otoño), se pueden cosechar cortando con cuidado los racimos de la vid.
- Manipule las uvas con cuidado para evitar magulladuras y úselas lo antes posible o guárdelas en un lugar fresco y seco.
Cultivar vides en los patios traseros de Perth puede ser un desafío, pero con la planificación, el cuidado y la paciencia adecuados, puede disfrutar de una abundante cosecha de deliciosas uvas. Recuerde investigar y seleccionar variedades de uva adecuadas, brindar el apoyo necesario, mantener las vides mediante podas y fertilizantes regulares y protegerlas de enfermedades y plagas.
Source:https://hogar.98905.com/plants-flowers-herbs/growing-grapes/1008136072.html