1. Presión hidrostática: Esto ocurre cuando el agua se acumula alrededor de las paredes de los cimientos de su casa y empuja el piso hacia arriba. Esto puede suceder durante lluvias intensas o cuando el nivel freático es alto.
2. Escarcha: Esto ocurre cuando el agua se filtra en el suelo debajo del piso del sótano y se congela, lo que hace que el suelo se expanda. Cuando el suelo se descongela, se contrae y levanta el suelo. Las heladas son más comunes en climas fríos.
3. Raíces subyacentes de los árboles: A medida que las raíces de los árboles crecen, pueden ejercer presión sobre los cimientos de su casa y hacer que el piso se levante.
4. Daños estructurales: Si los cimientos de su casa están dañados, el piso puede abombarse. Esto puede deberse a una variedad de factores, como terremotos, inundaciones o construcción inadecuada.
5. Tierra agitada: El suelo agitado es suelo que se expande cuando se moja y se contrae cuando se seca. Esto puede hacer que el piso se doblegue y cree superficies irregulares.
6. Construcción defectuosa: Las técnicas de construcción inadecuadas, como vigas de soporte inadecuadas o zapatas insuficientes, también pueden provocar protuberancias en el piso del sótano.
Si nota una joroba en el piso del sótano, es importante que un profesional calificado la inspeccione para determinar la causa y recomendar el mejor curso de acción.
Source:https://hogar.98905.com/home-repair-maintenance/floor-repairs/1008134585.html